¿Qué ocurre durante una limpieza dental?
Hay muchas personas que temen hacerse una limpieza dental, pero la mayoría de casos son indoloros, sencillos y sin efectos secundarios desagradables.
Saber exactamente qué ocurre durante el proceso puede que te ayude a relajarte y disfrutar de los resultados: sensación de limpieza y frescor.
Los 5 pasos de la limpieza dental
1. Revisión general
Generalmente, las limpiezas dentales son realizadas por un higienista dental. Antes de empezar con el proceso realizan un examen general de toda la boca.
El higienista revisa dientes y encías desde todos los ángulos con un espejo en busca síntomas de gingivitis (encías inflamadas) y cualquier señal que indique alguna afección.
En caso de detectar problemas destacables, el higienista dental consulta con tu dentista para asegurarse de que iniciar la limpieza es lo mejor para ti.
2. Eliminar la placa y el sarro
Utilizando el pequeño espejo como guía el higienista usa un scaler dental para eliminar la placa y el sarro que rodea la línea de las encías y los espacios interdentales. Puede que escuches ruidos de raspado, es lo normal y no duele.
La placa prolifera en tu boca de manera habitual y solo la puedes eliminar mediante el cepillado y el hilo dental, sino lo haces, con el tiempo se convierte en sarro. Formado el sarro sólo es posible eliminarlo mediante una limpieza bucal.
3. Cepillado intenso del esmalte
Eliminadas la placa y el sarro, el higienista limpia los residuos resultantes con un cepillo rotatorio de alta intensidad utilizando una pasta de dientes con una ligera textura granulada especial para este proceso.
Puede que escuches un ruido agudo, no te preocupes, es el cepillo y no duele. Este cepillado intenso debe hacerse por un experto y como mucho dos veces al año. No te cepilles en casa con esa intensidad o dañarás gravemente tu esmalte.
4. Limpieza profunda con hilo dental
Esta parte de proceso es esencial para eliminar cualquier resto que haya quedado de los pasos anteriores.
Además, puede que al pasar el hilo dental el higienista detecte puntos de sangrado que puedan implicar alguna otra afección que deba ser tratada.
5. Enjuague bucal
Por último, eliminar cualquier resto de pasta y suciedad con un enjuague bucal fluorado que te dejará una agradable sensación de limpieza y frescor.
Dependiendo de tu caso, puede que sea necesario añadir algún paso extra al proceso. La clave es que las limpiezas sean periódicas, al menos una vez al año para una prevención total.
Entendiendo qué es lo que te van a hacer y por qué, te sentirás más tranquilo e incluso hasta puede que disfrutes del proceso.
Contacta con nosotros o visita Guido Audisio Clínica Dental y resolveremos todas tus dudas sin compromiso.
Limpieza dental: ¿Cada cuánto tiempo? - Guido Audisio
[…] relacionado: ¿En qué consiste una limpieza dental paso a paso? (link a […]