Gingivitis: Síntomas y tratamiento de la enfermedad bucodental más común.
La gingivitis es, junto a las caries, la afección buco-dental que más afecta a la población, más incluso que el resfriado común. Es más, puede ser que ahora mismo estés sufriendo de gingivitis sin saberlo.
Antes de hablar de sus síntomas veamos lo que es.
¿Qué es la gingivitis?
La gingivitis es una enfermedad bucal causada por bacterias que ocasionan inflamación y sangrado de las encías. Al no detectarse en un primer momento, la enfermedad se desarrolla con el tiempo.
Su origen tiene relación directa con la acumulación de placa y sarro en los dientes, causados principalmente por los restos de alimentos tras las comidas.
La placa y el sarro, principal consecuencia de una mala higiene (cepillado, hilo dental, cepillo interdental…), se acumulan cada vez más y con el paso del tiempo acaban irritando e inflamando las encías, lo que también provoca que éstas se tornen más sensibles y se produzca sangrado.
Al no eliminarse la placa se producen toxinas que irritan el tejido gingival de las encías, causando gingivitis.
Otros factores que influyen en la aparición de gingivitis pueden ser:
- Cambios hormonales (embarazo o pubertad).
- Diabetes.
- Mala alineación de los dientes.
- Uso habitual de determinados medicamentos.
Síntomas de la gingivitis
Los síntomas más claros son las encías rojas, hinchadas y sensibles, que pueden sangrar al cepillarse o pasarse hilo dental. En los fumadores este signo puede no aparecer ya que es mucho menos probable que les sangren las encías ya que el tabaco es un vasoconstrictor.
Otro síntoma es que las encías se retraigan de los dientes, dejando el diente más descubierto y dándole una apariencia alargada. Algunas personas también pueden sufrir mal aliento o mal gusto recurrentes aun cuando la enfermedad no esté avanzada.
Y por si aún no lo tienes claro también se puede detectar si las encías, habitualmente rosadas, se tornan de un color oscuro o se hinchan y tienen un aspecto excesivamente brillante.
Si aprecias todos o alguno de estos síntomas, lo mejor es que acudas a tu especialista para descartar o bien para iniciar el tratamiento según tu caso.
En la primera etapa de inflamación y sangrado, la gingivitis aún se puede revertir ya que el hueso y el tejido que sostienen los dientes en su lugar todavía no han sido afectados.
No obstante, sino se trata la gingivitis puede transformarse en periodontitis y provocar daños permanentes en los dientes y la mandíbula.
Prevención
Una buena higiene bucal, alimentación adecuada, evitar el tabaco y revisiones periódicas en tu dentista son el mejor modo de prevenir la aparición de placa y sarro y por lo tanto de prevenir la gingivitis.
Incluso con un cuidadoso cepillado y uso de seda dental, en ocasiones podemos dejar restos de placa, así que es conveniente hacerse una limpieza dental profesional al menos cada 6 meses.
En Guido Audisio Clínica Dental creemos en la prevención como la mejor forma de cuidar tu salud bucodental. Por eso, ponemos a tu disposición GUIDO ADISIO CLUB CARD, que por 20€ al año incluye servicios de prevención como limpiezas bucales y revisiones exhaustivas entre otros.