¿El blanqueamiento dental daña los dientes?
¿El blanqueamiento dental daña los dientes?
Desafortunadamente, el color blanco puro no es el aspecto normal de los dientes. Según envejecemos los dientes se oscurecen de forma natural y si lo combinamos con malos hábitos, como fumar habitualmente o el consumo excesivo de café, los dientes pierden rápidamente el color blanco.
El blanqueamiento dental sigue creciendo en popularidad al ser cada vez más accesible para todos poder optar a la sonrisa deslumbrante que lucen los famosos. Sin embargo, intentar conseguir la sonrisa perfecta sin supervisión te puede ocasionar daños a largo plazo.
En este post vamos a ver la realidad del blanqueamiento dental y sus posibles efectos secundarios.
¿Es malo el blanqueamiento dental para mis dientes?
El blanqueamiento dental, especialmente cuando es supervisado por un dentista, es un método seguro y efectivo con muy poco riesgo a largo plazo. En la mayoría de los casos, los efectos secundarios son causados por el uso inapropiado de productos blanqueadores o el blanqueamiento en exceso.
El efecto secundario más común del blanqueamiento dental es la sensibilidad dental durante unos días. Si quieres minimizar riesgos consulta a un dentista antes de empezar el tratamiento y sigue sus instrucciones al detalle.
Posibles efectos secundarios del blanqueamiento dental.
Efectos secundarios a largo plazo:
Existen varios riesgos asociados al blanqueamiento dental:
- Sensibilidad permanente en dientes o encías.
- Daños en la raíces de los dientes.
- Deterioro del esmalte dental.
- Blanqueamiento desigual de los dientes.
- Dañar las membranas de las mucosas bucales.
Aquellos que se someten a blanqueamientos de manera continua y sin la supervisión de su dentista pueden también desarrollar enfermedades bucodentales más graves.
El uso constante de blanqueadores con peróxido puede eliminar el esmalte dental y ocasionar quemaduras químicas en los tejidos blandos. Sin embargo, estos efectos no son muy frecuentes y están asociados principalmente al sobre-blanqueamiento y a un uso inapropiado.
Efectos secundarios a corto plazo:
- Sensibilidad dental
En la mayoría de casos, la sensibilidad desaparece tras unos días del tratamiento. Aunque no existe manera de predecir quién puede desarrollarla, hay personas que corren más riesgo que otras:
Es más probable que lo padezcas si tú:
- Ya padeces de sensibilidad dental.
- Notas cambios intensos en la sensibilidad dental después de las limpiezas bucales.
- Si experimentas sensibilidad en cepillado, con el enjuague o el hilo dental.
Tu dentista te puede recomendar métodos de reducir la sensibilidad en futuros tratamientos según tu caso.
- Irritación de encías:
Otro efecto secundario relativamente común del blanqueamiento dental es la irritación de encías. Esto puede ser consecuencia de:
- Usar un aplicador defectuoso en el tratamiento.
- Fallos en la capa protectora durante el tratamiento.
- Uso excesivo del agente blanqueador.
Si están correctamente diseñados, los aplicadores dentales evitan el contacto del gel con las encías. Tu dentista puede diseñar uno a tu medida para reducir las probabilidades de irritación.
MINIMIZA TUS RIESGOS.
Someterte a tratamientos de blanqueamiento con productos de éxito probado y por profesionales del sector es el mejor modo de minimizar posibles efectos secundarios tanto a corto como a largo plazo.
Consulta a tu dentista antes de empezar el tratamiento.
Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas.