Piensa en cuando tu pareja o familia entra en casa sonriendo, cuando te
cruzas con un desconocido y te sonríe.
Aquellos que sonríen transmiten más seguridad, carisma y simpatía, además
suelen ser bastantes más felices que los que no sonríen, y por sí no lo sabías,
también están más sanos.

¿Cuántas veces te ríes al día?

Un niño se ríe entre 400 y 450 veces al día. Sonreír es innato desde que
nacemos y que con los años y las preocupaciones disminuímos.
Sino no nos cuidamos se reducen según crecemos hasta las 20-25 veces
diarias que ríe el adulto medio.

¿Qué puedes conseguir cuando sonríes?

Sonreír mejora tu salud.

Los músculos de la cara están conectados al cerebro. Al percibir que sonríes,
aunque sea forzado, el cerebro cambia de forma refleja liberando
endorfinas, serotonina y analgésicos naturales que produce nuestro cuerpo,
que hacen que tu musculatura se relaje, oxigenando el cuerpo y regulando
el pulso cardíaco.

También se ha asociado la sonrisa a la reducción de los niveles de hormonas
causantes del estrés (adrenalina, cortisol y dopamina) y la disminución de la
presión arterial.

Eres más feliz.

Cuando sonríes el cerebro interpreta que estás contento y libera sustancias
que hacen que te alegres, como demuestra esta recopilación de estudios.
En uno de ellos, unos participantes debían sostener durante un rato un lápiz
con la boca de forma que se les dibujara una falsa sonrisa. Al terminar, la
mayoría confirmó que les había mejorado el humor.
¿No te lo crees? Prueba a reírte frente el espejo, a carcajadas, durante diez
segundos, aunque estés triste…

Mayor éxito en tus relaciones sociales.

Cuando sonríes a alguien, incluso a un desconocido por la calle, es probable
que te devuelva la sonrisa. La mitad de la gente devuelve la sonrisa a un
extraño como se demostró en este estudio.
Sonreír no sólo te alegra a ti, sino que también envía la señal a aquellos que
te rodean de que eres una persona social, confiable y cercana.
Y un estudio de la universidad de Harvard evidenció que cuando alguien
está contento, la gente cercana tiene un 25% más de probabilidades de
ponerse contento también.

Experimenta sonriendo:

Empieza a sonreír más, es gratis y mejorarás tu vida y la de los que te rodean.
Te propongo que durante un día pruebes a sonreír todo lo que puedas y que
analices los resultados al final del día.
No te pierdas el experimento de 31 días sonriendo que llevó a cabo Isra
García. Los beneficios no dejan lugar a dudas.

¿Qué son los empastes metálicos?

Empastes metálicos son todos los compuestos por amalgama, resultado de la
aleación del mercurio con metales como plata, cobre, o estaño entre otros. Este
compuesto, que se utiliza hace más de un siglo, fue en su momento una importante
revolución en Odontología.
Sin embargo, actualmente apenas se utilizan. Son de color oscuro, por lo que
quedan poco estéticos. Además, este material tiende a teñir y oscurecer el color del
diente donde está colocado el empaste.
La principal ventaja es que son empastes muy resistentes que pueden llegar a
aguantar hasta 30 años, frente a los 10 años que duran los de composite.

¿Son perjudiciales para la salud los empastes metálicos?

Desde hace tiempo existe controversia al llevar en su aleación mercurio que en grandes cantidades es tóxico. Por eso y por sus inconvenientes estéticos, desde hace años se viene
sustituyendo los empastes metálicos por los de composite.
Veamos en qué consisten.

Empaste de composite: la alternativa actual a los empastes
metálicos.

Los empastes de composite son una mezcla de material de relleno de vidrio o cuarzo
de gran durabilidad y resistencia a las fracturas en restauraciones pequeñas o
medianas.
El composite, de un color similar al de los dientes, ofrece también como ventaja que se
adhiere en la caries. Esto permite efectuar una reparación más conservadora del
diente al eliminar menos estructura dental cuando prepara el diente.
Además el empaste de composite es de menor tamaño que cuando se trata con un
empaste de metal y por lo general, se tarda más tiempo con el empaste de composite
que uno de metal debido a que los de composite requieren que el diente esté limpio y
seco mientras se rellena la caries.

La clave es prevenir.

Hasta los más rigurosos con la higiene dental sufrimos caries. Una caries detectada
pronto solo supone un pequeño empaste, pero a más tiempo sin tratar, mayor será el
empaste. ¡Empieza a prevenir disfrutando tu primera revisión gratuita en Guido Audisio
Clínica Dental!

Como padres procuramos que nuestros hijos disfruten de una boca sana y bonita enseñándoles buenos hábitos de higiene y cuidados.

Entre estas decisiones está la  ortodoncia, pero, ¿cuándo es el mejor momento para empezar a esculpir la sonrisa perfecta en tus hijos?

En el aspecto de la boca no solo influyen los dientes, también los huesos de la mandíbula, cuya forma y tamaño serán decisivos en la manera en que crezcan y distribuyan los dientes.

Actualmente es posible, gracias a la ortodoncia interceptiva influir la forma en la que los huesos y dientes se forman.

¿Qué es la ortodoncia interceptiva?

También llamada ortodoncia de quita y pon al no ser una ortodoncia fija. Se emplea en niños de entre 6 y 11 años de edad, edades en la que los huesos maxilares se están formando y aún moldeables.

Al no ser permanente es un proceso muy sencillo para los niños. Su duración media es de entre 6 y 18 meses, siempre que el niño cumpla con el tiempo diario establecido por el ortodoncista.

Son placas fabricadas con materiales acrílicos que se sujetan en el arco dental para expandir la arcada, corregir la mordida cruzada y producir desplazamientos en dientes concretos.

Por eso el mejor momento para la primera visita al ortodoncista son los seis años. 

Si hay posibles defectos en el alineamiento o la mordida haremos un estudio completo, pasando al tratamiento o un seguimiento, según su caso.

 ¿Para qué es la ortodoncia interceptiva?

Sirve para que los huesos de la boca se formen adecuadamente, dejándola preparada para albergar los dientes bien alineados desde un principio.

Su principal beneficio es evitar futuras complicaciones, anomalías y tener que recurrir a extracciones de dientes, ortodoncias largas y complejas e incluso a tratamientos quirúrgicos para modificar el tamaño y posición de los huesos en adultos.

 ¿Cuándo es necesaria la ortodoncia interceptiva? 

 Las correcciones más comunes que se realizan mediante este tratamiento son:

  •  Generar espacio para que los dientes definitivos no salgan apiñados.
  • Expandir los huesos de los arcos dentales.
  •  Favorecer o frenar el crecimiento mandibular, en caso de que sea muy pequeña o muy grande.

 En la mayoría de casos, tras la ortodoncia interceptiva, es necesaria la ortodoncia correctiva pero no será necesario corregir la posición de los huesos de la boca y su tamaño, por lo que la correctiva será más sencilla, barata y corta.

¿Tienes dudas? Contacta con nosotros. Te escuchamos.

 

Cristiano Ronaldo, Paula Echevarría o David Bustamante son algunos de famosos más conocidos que lucen una sonrisa perfecta gracias a las carillas dentales.

Este tratamiento dental te permite conseguir una estética perfecta de tu sonrisa, mejorando tanto tu autoestima como seguridad al reírte sabiendo que tu sonrisa es insuperable.

Hoy día las carillas dentales están al alcance de todos aquellos que sufren en sus dientes algún desperfecto o simplemente quieren lucir la sonrisa perfecta.

Veamos en qué consiste y sus particularidades.

¿Qué son las carillas dentales?

La carilla dental es un procedimiento odontológico restaurativo mediante el cual el diente deseado luce perfecto en forma y color empleando una fina lámina que se coloca en su parte externa, aportando de forma natural un aspecto mucho más atractivo.

Son pequeñas láminas de grosor entre 0,3 y 1,5 milímetros. Pueden ser de composite, cerámica o disilicato de litio. Cada uno con una calidad en duración y aspecto acorde a su precio.

¿Cuánto tiempo duran las carillas?

Las carillas de composite suelen durar entre 5-10 años, las de porcelana son más resistentes y duran entre 10-15 años mientras que las de disilicato de litio, además de ser más finas (0,3-0,5 mm) pueden durar más del doble que las de porcelana.

Influirá en su duración una buena instalación profesional de la carilla y el mantenimiento adecuado por parte del paciente.

¿Cómo se instalan las carillas estéticas?

El primer paso es realizar un estudio de la estética de la sonrisa que deseas conseguir con la carillas, con asesoramiento estético conforme a tu caso.

Preparación de los dientes.

Eliminamos una fina capa de esmalte que se graba con ácido durante unos segundos para luego limpiarlos con agua. Aseguramos así que la carilla queda anclada al diente de manera permanente.

Tallado de las carillas

Tras tomar las impresiones en forma y color adecuados se fabrican las mismas para que encajen al mínimo detalle y de forma natural.

Instalación

Una vez pegadas se fotopolimerizan para su adhesión perfecta y duradera al diente, quedando así totalmente fijadas.

Experiencia de los pacientes:

Sin efectos secundarios ni molestias. Salvo la mejora estética los pacientes no perciben cambio alguno, ocurriendo en raras ocasiones que se astillen las carillas, sobre todo por traumatismos.

¿Aún no sabes si las carillas dentales son para ti?

En Guido Audisio Clínica Dental resolvemos todas tus dudas sin compromiso. Te escuchamos

 

¿Vas a empezar con tu ortodoncia? Ese pequeño esfuerzo que disfrutas toda tu vida es cada vez es más fácil, asequible y cómodo.

La clave es ¿qué es más importante para ti? El tiempo de tratamiento, que sea discreto, su precio…

¿Qué ortodoncia es mejor?

Existen varios tipos de ortodoncia y cada uno tiene pros y contras. Los más usados son la ortodoncia invisible, brackets de zafiro, porcelana, y brackets metálicos.

Cada tipo será el mejor de su clase dependiendo del tiempo que lo quieras llevar, su precio, si se nota más o menos y la forma de tu boca. Porque no todos sirven para todas las bocas.

¿Cómo saber qué tipo de ortodoncia es mejor para ti? 

La clave está en el estudio previo y un buen diagnóstico.

¿El objetivo del diagnóstico? Definir tus problemas y la línea que seguirá su solución: alineación de dientes, espacios que necesitan abrirse o cerrarse, corregir la mordida o incluso hacer alguna extracción si fuera necesaria.

¿En qué consiste un estudio de ortodoncia?

Consta de 5 pasos:

  1. Radiografía frontal. Permite conocer el estado general de tu boca, detalles que no se aprecian a simple vista tanto de dientes como de mandíbula.
  2. Radiografía lateral. Dirigida a estudiar los ángulos, proporciones y distancia de la boca y mandíbulas. Permite detectar anormalidades que requieran de pruebas más específicas.
  3. Tac Dental. No suele ser necesaria, pero ante posibles problemas atípicos se utiliza para conseguir imágenes en 3D tanto de los huesos de la mandíbula como de los tejidos blandos de la boca.
  4. Reportaje fotográfico. Se hace varias veces durante el tratamiento, realizándose distintas tomas de la boca del paciente, su cara y detalles relevantes. Esas imágenes, una vez son estudiadas, complementan al resto de pruebas. Permiten cerciorarnos que el tratamiento avanza según lo previsto.
  5. Creación de modelo. Mediante escaneado e impresión en 3D creamos una réplica a escala real de tu boca para cuidar al milímetro cada detalle del tratamiento.

Una vez estudiados todos los datos y sacadas las conclusiones te ayudamos a elegir la mejor alternativa de ortodoncia según tus posibilidades y preferencias.

Visítanos sin compromiso y descubre tu ortodoncia ideal.

¿Necesitas un implante dental? 

Tener que sustituir el diente por un implante es la última alternativa ya que es mejor reparar el diente dañado siempre que sea posible.

Cerciorados que no es posible reparar hay varias alternativas para sustituirlo.

Con los últimos avances como la impresión en 3D, técnicas y materiales de última generación aplicadas a la salud dental es posible instalar implantes en tan solo 24 horas con resultado óptimo.

Este tipo de implantes son conocidos como implantes inmediatos o de carga inmediata. Veamos las principales diferencias con los implantes tradicionales.

6 ventajas de los implantes de carga inmediata frente a los implantes estándar:

  1. En solo 24/48 horas frente a los 3-6 meses en los estándar. Gracias a la nueva tecnología guiada por ordenador y el tallado inmediato de prótesis dispones el mismo día del implante y la corona provisional colocadas.
  2. Permite recuperar en uno solo día la función del diente sustituído de masticar y hablar con normalidad, en los casos que se hubiera visto afectada por la falta de dientes.
  3. Sin necesidad de puntos de sutura frente a los puntos necesarios en los implantes tradicionales, que además deben ser posteriormente retirados.
  4. Dolor y molestias al mínimo. Al usar el mismo espacio del diente original no son necesarias incisiones, labrado del hueso, ni desplazamientos de las encías. Que sí lo son con los implantes normales.
  5. Aspecto natural de tus dientes y encías desde el primer día. Al salir en la misma sesión con un implante y diente nuevo no se notará en absoluto. En el implante estándar queda el hueco vacío desde que se inserta el tornillo hasta colocar la corona seis meses después.
  6. Boca más limpia y menor riesgo de infección. Al quedar el implante y el hueco del diente cubierto desde el primer momento se acumulan y filtran menos restos de comida.

¿Se pueden usar siempre los implantes inmediatos?

No hay ningún paciente que prefiera los implantes estándar a los de carga inmediata. Sin embargo, hay casos en los que no es posible emplear los implantes de carga inmediatos, veamos algunos:

  • Hay activa en la zona del implante una infección.
  • El hueso donde debe ir anclado en el implante no es suficiente.
  • Sufres problemas graves de encía.
  • O si tienes malos hábitos como el bruxismo.

¿No sabes por dónde empezar? Visita nuestra clínica y te asesoramos sin compromiso.

 

Sentirte relajado es lo último que te imaginas al pensar en el sonido del torno del dentista. El Spa Dental, promovido por la odontología emocional, cada vez más presente en clínicas modernas, prioriza las emociones del paciente para convertir tus tratamientos en experiencias más agradables y menos estresantes.

El Spa Dental puede transformar tus visitas al dentista en algo más, una experiencia agradable a través de tratamientos de bienestar combinados con detalles que facilitan relajarte antes, durante y después de tus tratamientos.

¿Por qué un Spa Dental?

Los dentistas infantiles decoran sus consultas para que los niños se sientan felices y relajados creando un ambiente divertido, pintando las consultas con colores, ofreciendo muebles adaptados a los pequeños y juguetes.

Más de un 25 por ciento de los adultos dicen que no visitan al dentista habitualmente debido al temor que les provoca el especialista o simplemente al pánico.

Ahora, demostrados los efectos positivos de ciertos tratamientos y terapias de bienestar en personas de todas las edades, se implementan a las clínicas dentales para lograr el mismo efecto que los ambientes infantiles, que el paciente se sienta mimado.

Descubre cómo.

¿En qué consiste el Spa Dental?

Entre las clínicas dentales con la filosofía de Spa Dental hay varias opciones. Usarlo antes para que empieces más relajado. Durante el proceso, para que los olores, sonidos y sensaciones sean más agradables. Y posteriormente para disminuir el estrés generado y favorecer la recuperación. Veamos algunos de los más comunes.

Antes de empezar:

Imagina. Llegas al dentista y en lugar de a la sala de espera pasas a una estancia con iluminación tenue, música relajante. Un rato en tumbona térmica con aromas estimulantes para después pasar a un masaje facial, otro relajante… ¿no es lo mismo verdad?

Durante el tratamiento:

  • Auriculares con una selección de canciones que incitan a la relajación.
  • Pantalla con tus videos favoritos o imágenes relajantes y auriculares.
  • Sistema de aromaterapia que elimina el olor característico a clínica dental que de forma subconsciente te causa estrés y tensión.
  • Y entorno virtual interactivo para los más avanzados: gafas de realidad virtual.

Después del tratamiento:

  • Aromaterapia.
  • Crioterapia con una máscara de gel.
  • Drenaje linfático sobre la zona quirúrgica para acelerar la recuperación.

Y hay mucho más. ¿Aún no conoces la experiencia? Visita nuestra clínica o nuestra web para saber más y empieza a disfrutar en tu dentista.

¿Sabías que a lo largo de un día sonreímos una media de 17 veces, más de 6.200 al año?

Imagina terminar el año disfrutando de los dientes que siempre has querido lucir, tu mejor sonrisa posible, y no solo en apariencia.

Descubre lo que necesitas para poder terminar el año marcando un antes y un después en tu boca.

2 preguntas que te ayudarán a definir los propósitos para tu salud bucodental.

1ª PREGUNTA: ¿Tengo algún problema bucodental importante por resolver?

  • Sangrado de encías, inflamación…
  • Dolor en los dientes.
  • Halitosis.
  • Sensibilidad excesiva en los dientes, etc.

Una vez tengas una respuesta sincera es el momento del plan de acción.

Encuentra el motivo que te ha llevado posponer ese problema. Estos son algunos de los motivos más comunes y su solución.

Tengo miedo al dentista:

Es el más común. ¿Solución?, afrontarlo:

  • Entiende tu miedo encontrando su origen y acéptalo.
  • Encuentra al dentista empático con el que poder hablar de ello, juntos daréis con la solución.

No creo que sea tan grave.

  • En la salud bucodental, algo que empieza como leve puede llegar a ser catastrófico tanto para tu salud como para tu bolsillo.
  • Pide cita en tu dentista, que sea un profesional el que decida si es o no grave.

No me lo puedo permitir.

  • Busca clínicas que ofrecen ofertas o promociones de las que te puedas aprovechar.
  • Plantea la posibilidad de pagarlo a plazos. Por ejemplo, nuestra clínica permite pagar a plazos muy pequeños conforme a tus posibilidades.

2ª PREGUNTA: ¿Cómo quiero que luzca la sonrisa con la que termine el año?

La base para tenga un aspecto saludable y que huela bien es seguir buenos hábitos de higiene bucodental a diario:

  • Cepíllate después de comer.
  • Pásate el hilo dental y usa enjuague bucal.
  • Bebe mucha agua.
  • Cuida tu dieta y lo que bebes.
  • Revisiones periódicas en tu dentista.

¿Qué más puedes hacer para que tu boca tenga mejor aspecto? 

A nivel estético tu boca puede cambiar por completo en poco tiempo. Elige el tratamiento que mejor se adapte a ti y asegúrate de que cumples todos los pasos necesarios para que sea un éxito:

  • Ortodoncia invisible.
  • Blanqueamiento dental.
  • Implantes dentales.

Visita nuestra clínica, planteamos tus objetivos para este nuevo año y estarás más cerca de verlos cumplidos. Te escuchamos.

Si has perdido algún diente, varios o todos, los implantes dentales son una de las mejores opciones. Son resistentes y en la mayoría de los casos duran muchos años e incluso toda la vida.

Hasta ahora colocar un implante suponía de 4 a 8 meses de tratamiento para recuperar la estética y la función total de la boca, con los implantes inmediatos es solo cuestión de días.

¿QUE ES UN IMPLANTE DE CARGA INMEDIATA o IMPLANTES SIN HUESO?

La implantología de carga inmediata es una técnica avanzada que permite colocar implantes y prótesis fijas en el mismo día sin necesidad de injertos de hueso.

Consiste en colocar el implante en el hueco en el que solía estar el diente. Una vez colocados los implantes y en un plazo de menos de 24 horas (según el caso de cada paciente), se coloca una prótesis provisional fija.

Además de éste, hay otros motivos para elegir los implantes inmediatos. Descúbrelos.

8 RAZONES PARA ELEGIR IMPLANTES DE CARGA INMEDIATA:

  1. Sin puntos de sutura.
  2. Ideal para urgencias: Es rápido y seguro, por lo que es ideal para tratar urgencias dentales que requieren implantes dentales.
  3. Cicatrización rápida conservando la estética de la encía, sin la necesidad de esperar de 3 a 6 meses como en la rehabilitación diferida.
  4. Cirugía sin molestias y sin dolor bajo anestesia local.
  5. Resultados con un aspecto natural de tus dientes y encías.
  6. Escasa diferencia de precio con respecto a la técnica tradicional de implantes dentales a pesar de las grandes ventajas que ofrece.
  7. Sin soluciones «postizas». Implantes y dientes fijos que sientes como tuyos.
  8. En solo 24/48 horas: En dos días podrás tener tu implante y tu corona provisional colocada.

¿CÓMO SÉ SI NECESITO UN IMPLANTE DE CARGA INMEDIATA?

La implantología de carga inmediata se utiliza en pacientes con todo tipo de necesidades y exigencias, pero para algunos casos esta técnica es la única alternativa.

Los implantes de carga inmediata están indicados especialmente si:

  • Tienes poco hueso maxilar.
  • Padeces alguna enfermedad periodontal grave.
  • Sufres de atrofia maxilar por reabsorción del hueso.

No te pierdas las opiniones de pacientes reales que se han sometido a este tipo de tratamiento, si te sientes identificado con alguno de estos casos visita nuestra web y descubre lo que podemos hacer por tu sonrisa en Guido Audisio Clínica Dental.

 

Ya está aquí la navidad y acompañarla de los excesos del espíritu navideño puede que te lleven a no empezar el año próximo con tu mejor sonrisa. 

¿Cómo cuidar tus dientes en Navidad?

1. ¿Te gusta el turrón? Elige el duro.

Para tus dientes — y tu salud general —el turrón duro es mejor que el blando ya que contiene menos azúcar. Eso sí, muerde con cuidado. También puedes optar por el de chocolate negro (70%), que contiene propiedades antioxidantes, cardioprotectoras y además está buenísimo.

2. Evita los cambios bruscos de temperatura en tu boca.

En navidad es frecuente combinar platos fríos y calientes. Los cambios bruscos de temperatura aumentan la sensibilidad dental, incluso pueden llegar a romper un diente. ¿Por qué ocurre esto?

En el interior de la pulpa dental hay vasos sanguíneos. Cuando se provocan esos cambios bruscos de temperatura estos se inflaman causando dolor.

3. Consume superalimentos para tu boca.

Alimentos crocantes: las zanahorias, manzanas y pepinos interrumpen la acumulación de placa actuando como mecanismo de limpieza.

El queso ayuda a reducir el ph ácido de la boca. Suficiente con una pequeña porción de queso al final de la comida, además contiene calcio que ayuda a proteger la superficie de los dientes.

Las espinacas y verduras de hoja verde están llenas de fibra, excelente para los dientes ya que cuando las masticas generas mucha saliva, limpiando los dientes a la vez que neutralizas los ácidos de tu boca.

Agua. Sí, tan sencillo como que beber agua lava tus dientes, elimina los ácidos, mantiene el pH de la boca y contiene flúor.

4. Tus dientes no quieren que te pases con el alcohol.

Ojo al color de lo que bebes. Los cromógenos (vino, café y bebidas azucaradas) se adhieren al esmalte y lo manchan.

Además, las bebidas alcohólicas secan la boca. La saliva mantiene los dientes húmedos y ayuda a eliminar la placa y bacterias de la superficie del diente.

  1. Cepíllate al menos por la noche. 

Si no puedes lavarte durante el día hazlo al menos antes de acostarte, la disminución del flujo salivar cuando duermes produce cambios en el pH y que, por tanto, incrementa el riesgo de complicaciones en la salud bucal. 

Desde el equipo de Guido Audisio Clínica Dental solo queremos lo mejor para tu boca y por supuesto, queremos desearte unas felices fiestas.

Logo

Desde 1991

Contacto

C/ Ramón Gallud Nº 59 - 1º 03181 Torrevieja

HORARIO

Lunes martes jueves y viernes
Mañanas de 9:30h a 14h
Tardes de 15h a 18h

Miercoles
Mañanas de 9:30h a 13h
Tardes de 16h a 20h